optometria-aljarafe-sevilla-que-es-un-optometrista

La OPTOMETRÍA: una ciencia que estudia la visión

¿QUÉ ES UN ÓPTICO OPTOMETRISTA?

Es un profesional sanitario primario, cualificado y autorizado legalmente para determinar el estado de salud de la visión y tratar mediante entrenamiento o complementos sanitarios tales como gafas o lentes de contacto, para así alcanzar una buena calidad de vida y ayudarte a ver mejor.

La optometría, también denominada especialidad de la óptico-optometría es una profesión englobada dentro de las ramas sanitarias, y es incluida en los servicios de asistencia primaria. Su principal misión es prevenir, detectar y solucionar problemas visuales, mejorando la eficacia y rendimiento del sistema visual. Además del estado refractivo de los ojos, la optometría también estudia determinados aspectos que han podido influir de alguna manera en el desarrollo del sistema visual y su aprendizaje, hábitos en cuanto a la postura y distancia de lectura, entorno o medio ambiente (iluminación, colores…).

Cartilla-367p-min

 

El óptico-optometrista es un profesional sanitario con una formación muy sólida en disciplinas como: anatomía, biología, neurología, farmacología, patología, fisiología, psicología o ergonomía. Esto le capacita para detectar o sospechar de problemas del ojo como el desprendimiento de retina o las cataratas entre otras. No obstante, al no tratarse de un médico, el óptico-optometrista no puede diagnosticar estas patologías, por lo que si sospecha de que una persona las padece, debe remitir al paciente al oftalmólogo para que le trate la enfermedad.

La optometría tiene su origen en América del Norte. Los primeros diplomas de óptica-optometría se impartieron en España en 1956, y desde entonces esta ciencia ha ido evolucionando y se ha profesionalizado, impartiéndose en la actualidad en las universidades españolas y de otros muchos países de Europa y América como Grado, Máster y Doctorado en Optometría. Durante los estudios para alcanzar esta titulación se adquieren conocimientos procedentes de disciplinas como la óptica, la optometría y la oftalmología, que se complementan con nociones de física, química, matemáticas, anatomía, bioquímica, farmacología… Actualmente, más de 70 países de todo el mundo cuentan con la optometría dentro de su sistema visual.

¿CÓMO PUEDE AYUDARTE UN ÓPTICO OPTOMETRISTA?

A través del estudio de varias áreas del conocimiento, como la anatomía, biología, neurología, farmacología, patología, fisiología, psicología o ergonomía, los ópticos optometristas tratan de conseguir el mayor rendimiento visual, con el menor esfuerzo posible.
Es un profesional universitario formado en la fisiología normal y anormal de los ojos, en la psicofísica de la visión, en los procesos de percepción y sus relaciones con las actividades funcionales del aprendizaje, el trabajo, el entorno y el ocio. Un óptico-optometrista está formado y autorizado legalmente para determinar el estado de salud y la valoración funcional de los componentes de acomodación refractiva, ocular-sensorial-motora y perceptual del aparato visual.

 

About the Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Inmaculada Gómez Álvarez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Related Posts

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad